Actitudes hacia la persona dependienteLas actitudes y la forma de comportarse de familiares y cuidadores también influyen en el grado de...
Mejorar la autoestima

En muchas ocasiones, la persona mayor de la que cuidamos vive un proceso difícil de adaptación a la situación de pasar a ser cuidada por otro.
Además de los factores que han originado su dependencia, existen numerosos aspectos psicológicos y sociales implicados en esta nueva etapa.
Es frecuente que esta persona experimente sentimientos negativos: inutilidad al verse dependiente, falta de energía, aislamiento, disminución de actividades y relaciones o incluso ansiedad y depresión.
Por ello, es importante cuidar de personas mayores no solamente en los aspectos prácticos del día a día, sino también a nivel psicológico.
Hay que tomarse el tiempo de hablar con ella, y ayudarla a mejorar y recuperar su autoestima.
A continuación te indicamos algunos consejos que te ayudarán a mejorar la autoestima de tú persona dependiente:
- Permite que la persona dependiente tome decisiones acerca de cosas que le afecten.
- Consulta sus preferencias en todo tipo de tareas.
- Consigue que se sienta útil dándole tareas en la medida que sea posible (que colaboren en tareas del hogar, pídale consejo, comparta actividades…)
- Incentiva a la persona dependiente a que se relacione con otras personas (vecinos, familiares de distintas edades, etc.)
- Sal a la calle con ella para que pueda tener contacto con el exterior.
TÚ ERES #IMPRESCINDIBLE
Si cuidas de alguien dependiente eres imprescindible y formas parte de una comunidad de personas que merecen todo el apoyo del mundo. Entra, queremos conocerte y que descubras todo lo que podemos hacer juntos.