Técnicas de movilización y transferencia
Una de nuestras labores como cuidadores es saber cómo podemos ayudar a una persona a moverse cuando ésta no puede hacerlo de manera independiente. Conocer las técnicas y maniobras de movilización y transferencia, así como realizarlas de manera correcta para no lesionarnos es fundamental en nuestro trabajo diario como cuidadores.
Movilización y transferencia no son lo mismo:
- Movilización.- Movimiento que se realiza sobre una misma superficie, implicando cambios de posición o situación. ¿Recuerdas que en junio compartíamos un artículo sobre los cambios de posición?
- Transferencia.- Movimiento que se realiza de una superficie a otra, tiene más riesgo a la hora de ejecutarlo, ya que implica cambios de plano y superficie de apoyo y sobre todo porque durante un momento de la transferencia cuidador y paciente se encuentran sin apoyo externo, es decir el cuerpo del cuidador es la estructura donde se apoya el paciente.
Seguro que como cuidador realizas muchas y muy variadas maniobras de transferencia a lo largo del día. Estás realizando una transferencia cuando por la mañana levantas a la persona dependiente de la cual te ocupas y la instalas por ejemplo en la silla de ruedas. Vuelves a hacer una transferencia, cuando la persona dependiente de la que te ocupas te pide ir al baño y la instalas en el WC por ejemplo, cambiarla de una silla de ruedas a un sillón más confortable sería otra transferencia y así, muchas más que realizas a lo largo del día.
Como te habrás dado cuenta no todas las transferencias se realizan de la misma manera, algunos factores a tener en cuenta son:
- Características de la persona de la cual cuidas.- Grado de movilidad, peso corporal, nivel de colaboración, etc.
- Características del cuidador.- Capacidad física del mismo, nivel de fuerza, y equilibrio por citarte algunas.
- Factores del hogar.- Presencia o no de medidas de ayuda, camas articuladas, grúas, sistemas de balanceo y apoyo, o discos giratorios.
- Tipo de transferencia.- Cama-silla, silla-sillón, silla-ducha, silla-wc, etc.
- Utilidad de la transferencia.- Transferencias para realizar el aseo, para instalarlos en la mesa para la comida, etc.
Para prevenir caídas de forma preventiva, estos productos populares pueden resultar útiles:
En sucesivos artículos, te explicaremos cómo realizar cada una de ellas, hoy te damos una visión global y te recordamos la importancia de cuidar tu posición corporal, para no dañarte la espalda, piernas o brazos mediante este video de 8 minutos sobre transferencias editado por la compañía de seguros de FREMAP.
TÚ ERES #IMPRESCINDIBLE




