
El desgaste mental puede aparecer en cualquier momento. Por eso, es importante tomar medidas cuanto antes, siempre que adviertas alguna de estas señales:
- Sientes tristeza, nerviosismo, estás irascible o sientes desesperanza
- Cansancio constante, aunque duermas bien
- Enfermas con mayor frecuencia
- Abandono de amigos y familiares
- Desinterés en actividades y aficiones que antes te gustaban
- Desatención de tus necesidades personales
- Incapacidad o dificultad para relajarte
- Tienes ganas de hacerte daño a ti o a la persona dependiente
- Cuidar de la persona dependiente ya no es gratificante
- Falta de fuerza y energía
- Cambios de peso sin motivo aparente
- Poca paciencia o mucha irritabilidad con la persona que cuidas
Artículos destacados
Cómo cuidar de una persona con demencia senil
La demencia senil es una enfermedad neurodegenerativa causada por un deterioro cognitivo progresivo asociado al envejecimientoy que suele acabar...
Realiza el test o escala de Zarit
Ejercer las tareas de cuidador no profesional es una tarea muy delicada, por lo que te facilitamos la escala de Zarit, herramienta también...
Enfermedades crónicas más comunes en personas mayores
Cuando hablamos de enfermedades crónicas nos referimos a todas aquellas enfermedades de larga duración que generalmente progresan de...