En muchas ocasiones, la persona mayor de la que cuidamos vive un proceso difícil de adaptación a la situación de pasar a ser cuidada por...
La Aceptación
Llevamos varios meses caminando emocionalmente contigo. Iniciábamos una serie de post en noviembre, “fases del cuidado y sus emociones asociadas” que tenían como objetivo dotarte de herramientas de inteligencia emocional para que, transitar esta etapa junto a la persona dependiente de la que te ocupas, fuera más sencillo.
- Hemos querido estar a tu lado en el momento, en el que la realidad de asumir que tu familiar tenía una enfermedad degenerativa, era tan dura, que la negación era una anestesia para tu dolor.
- Permitirnos estar junto a ti en el momento en el que asumías el rol de cuidador ha sido todo un placer.
- Compartir la motivación que tenías buscando información y hacernos participes de tu alegría nos ha resultado muy grato.
- Aumentar tu auto escucha emocional para gestionar pérdidas y poner límites nos ha permitido sentirnos más cerca de tu realidad.
¿Lo hemos conseguido? ¿Te hemos reconfortado? ¿Te has sentido acompañado? ¿Te hemos ayudado a que la última etapa, el proceso de aceptación, sea más sencilla?
Queremos recordarte que aceptar no quiere decir resignarse o dejar de luchar.
Aceptar es autoescucha (física y emocional) para aprender dónde están nuestros límites. Si no lo has aprendido previamente, el enfado puede ser buen mensajero que te permita volver a escucharte y reajustar.
Aceptar es elegir dónde ponemos el foco, por ejemplo, en el bienestar que le generas y la confianza que siente la persona de la que te ocupas o lo bien que te sientes tú por ser el arquitecto de esta gran obra.
Aceptar es saber motivarnos. Eres solo un ser humano, te cansas, te desmotivas, es normal. ¿Recuerdas a que olía, a qué sabía, que forma tenía tu alegría? Rodéate de estos estímulos y la alegría –que es uno de los componentes fundamentales de la motivación- volverá a ti.
Para nosotros, volver a ti es siempre sinónimo de alegría.
TÚ ERES #IMPRESCINDIBLE
Si cuidas de alguien dependiente eres imprescindible y formas parte de una comunidad de personas que merecen todo el apoyo del mundo. Entra, queremos conocerte y que descubras todo lo que podemos hacer juntos.