Qué significa Dignidad y cómo fomentarla en nuestros mayoresLa Real Academia Española de la lengua define Dignidad como la...
Día mundial del Alzheimer
Hoy, 21 de Septiembre es el día internacional del Alzheimer. Esta enfermedad, que afecta a más de 800.000 personas en nuestro país, provoca alteraciones conductuales, problemas de memoria, dificultades para realizar las actividades de la vida diaria, confusión y problemas de comunicación, entre otros síntomas.
Desde el Rincón del Cuidador, para aportar nuestro pequeño grano de arena y dar herramientas a nuestros lectores que puedan facilitar su día a día a como cuidadores, hemos querido recordarte cómo cuidar a un ser querido con Alzheimer, post en el que te hablábamos de esta enfermedad, te dábamos pautas para entenderla y para poder atender con calidad a tu familiar con Alzheimer.
Para ayudarte a comprender más detenidamente qué es el Alzheimer y qué provoca a nivel cerebral, aprovechando hoy la fecha en la que nos encontramos, queremos compartir un recurso que ofrece la página web de la Federación Internacional de Alzheimer. En forma de láminas nos explican cómo funciona nuestro cerebro y qué consecuencias tiene esta enfermedad a nivel cerebral.
Las 7 primeras láminas ofrecen, de modo sencillo y didáctico, una información muy práctica y útil que va a permitirte entender cómo funciona el cerebro.
Las láminas posteriores, de la 8 a la 16 -ambas incluidas-, te muestran las diferencias entre un cerebro sano y uno afectado con Alzheimer, así como las diferentes etapas con las que evoluciona esta enfermedad.
Conocer qué le está pasando a la persona de la que nos ocupamos nos ayuda a entender por qué reacciona como lo hace y qué le pasa exactamente.
Este criterio, hacer educación para la salud, aunar esfuerzos, dar información detallada y concisa, es el que utilizan las estructuras sanitarias para minimizar el impacto de esta enfermedad, tanto a nivel del usuario (enfermo y cuidador) como del propio sistema sanitario. Así desde el Ministerio de Sanidad, que ofrece información detallada sobre cómo cuidar a nuestros mayores, hasta el IMSERSO, o las asociaciones, como la Federación Internacional de Alzheimer, CEAFA a nivel nacional, diferentes AFAs a nivel local-regional, asociaciones sin ánimo de lucro, como Diario de un Cuidador etc. se dedican a dar información y organizar grupos de apoyo que garantizan el bienestar del enfermo y del cuidador. Nosotros, desde nuestro Rincón, creemos que este esfuerzo unánime y colectivo se traduce en un aumento de la calidad de vida del enfermo y de los cuidadores. ¿Y tú qué opinas lector?
TÚ ERES #IMPRESCINDIBLE
Si cuidas de alguien dependiente eres imprescindible y formas parte de una comunidad de personas que merecen todo el apoyo del mundo. Entra, queremos conocerte y que descubras todo lo que podemos hacer juntos.